La Poensetia o Flor de
Pascua es un arbusto que puede medir entre 2 y 10 metros. Sus bracteas,
a menudo confundidas con sus flores pueden ser de muchos colores:
rosas, cremas, blancas, gazpeadas aunque las más famosas y populares son
las de color rojo. Son muy populares para la decoración navideña tanto
en América (de donde son originarias), como en Europa.
HISTORIA
Originarias de Méjico y Sudamérica, donde crecen en climas tropicales y
a baja altitud, los Aztecas empleaban la savia de la planta para fines
medicinales y las bracteas para conseguir tinte rojo.
En el siglo
XVI, un fraile franciscano de Taxco de Alarcón (en México) empezó a
decorar su iglesia con estas plantas debido a su colorido, pero quien
realmente hizo que la planta se extendiera por todo el mundo fué Joel
Roberts Poinsett, de quien cogió el nombre la planta, quié fué embajador
de los EE.UU. en Méjico de 1825 a 1829 y quien comenzó a regalar la
planta a sus amistades en Navidad, cuando las bracteas están en pleno
auge, hasta que se convirtió en una tradición.
Poinsett falleció el
12 de Diciembre de 1851 y fué un 12 de Diciembre, en su honor, pero de
1991, el día que se declaró Día de la Poensetia.
www.floreselena.com